Durante la mañana de hoy 10 de marzo, se realizó la reunión de coordinación de los equipos de TI de la Fundación Educacional El Salvador y la TICA de la División El Salvador, para culminar los detalles de la instalación de la Red Educativa WiFi FEES.
Dicha red será una señal de transmisión con acceso a internet de modo inalámbrico, a la cual se podrá acceder en el espectro o frecuencia radial (RF) de 2.4 Ghz, a través de su dispositivo, Notebook o Tablet asignado por la institución o particular previo acceso a Login.
El Docente o Estudiante para hacer uso de esta red educativa, será provisto de un Usuario y una Clave para poder acceder a esta. Para asegurar la conectividad, serán dispuestos a lo largo y ancho de la Ciudad de El Salvador, puntos de conexión mediante antenas de transmisión Omnidireccional.
El uso de la red es exclusivamente educacional por lo que serán dispuestas algunas medidas de seguridad tales como:
- Usuario y Contraseña.
- Verificación de dirección Mac/dispositivo asignado por la Institución.
- Control de ancho de banda por usuario.
- Control de acceso a contenido.
Lo anterior implica que el acceso a páginas de juegos en línea, apuestas, contenido de adultos, redes sociales, descargas entre otras serán bloqueadas por el sistema. Este recurso será administrado por la FEES, con el único fin de suministrar a los alumnos y profesores una herramienta para la interacción educativa.
Complementario a lo anterior, también se hizo una inversión en adquirir un total de 23 pantallas interactivas para el Liceo Diego de Almeida y la Escuela N°1, lo que permitirá que los profesores puedan realizar sus clases de forma presencial a los alumnos que asistan al establecimiento y de forma remota a los alumnos que se encuentren en sus hogares, permitiendo que todos los estudiantes accedan al mismo contenido educacional.
También se realizó una fuerte inversión para adquirir 100 Chromebooks, que permitirán a nuestros alumnos y alumnas sin acceso a computadores, ingresar a la red de la FEES y acceder a todas las clases de forma remota.
Tanto la inversión en redes y equipos asciende a más de 160 millones de pesos, los que irán en directo beneficio de los niños y niñas de los establecimientos educacionales de El Salvador.
Por último, mencionar que las toda la implementación está en sus respectivas marchas blancas y que una vez se encuentren operativas, serán oportunamente informados por los canales de comunicación FEES.
Comunicaciones FEES