La Fundación Educacional El Salvador, informa a la comunidad, todos los detalles relacionados con el reingreso a clases del próximo miércoles 13 de mayo:
- Durante la primera semana, los alumnos asistirán con el uniforme oficial de su establecimiento. No obstante, existirá flexibilidad respecto a este tema, hasta que se normalice la situación en nuestra ciudad.
- Junto con lo anterior, señalar que tenemos dispuestos bidones de agua en las salas de clases y espacios comunes.
- Durante la primera semana, esto es desde el miércoles al viernes, las clases se realizarán en media jornada (desde las 8:00 horas, hasta las 13:00 horas), con el objetivo de utilizar la tarde, para realizar las adecuaciones curriculares y trabajos administrativos.
- Cabe tener presente en relación a este tema, que la sugerencia del MINEDUC es que las actividades se retomen en forma paulatina, considerando todos los aspectos, sicológicos y emocionales, que pudiesen afectar a nuestra comunidad.
- Respecto a lo anterior, queremos destacar que la Fundación ha preparado un Plan de Contención Emocional, para apoyar tanto a docentes, asistentes de la educación y alumnos, que se vieron afectados de una u otra manera, por la catástrofe que afectó a nuestra región.
- Agregamos además que, la realización de Educación Física, como otras jornadas académicas, dependerá de cada establecimiento educacional, pues tienen la autonomía para decidir si realizarán las actividades respectivas.
- Respecto a los buses de acercamiento, se están realizando las gestiones para que dicho servicio funcione de forma normal, a partir del primer día de reingreso.
- Por otro lado, señalar que la JUNAEB ya ha dispuesto los servicios de alimentación para nuestros alumnos, teniendo presente las recomendaciones del MINSAL en este sentido.
- En relación al tema del agua y su cuidado, iniciaremos una campaña educativa, que comienza con una charla por parte de Codelco a nuestros docentes, respecto del cuidado de dicho recurso en nuestra ciudad.
- Finalmente hacer un llamado a toda la comunidad a colaborar con este proceso de reinicio a clases, considerando que la región ha sufrido duramente los embates de la naturaleza y hoy más que nunca, las acciones solidarias deben encaminar nuestra labor como educadores.
COMUNICACIONES FEES