Luego de dos años de ausencia y retomando una tradición en El Salvador, se realizó el Desfile de Conmemoración de Las Glorias Navales, donde las instituciones educacionales de la ciudad salieron a desfilar para conmemorar a nuestra armada y sus valientes marinos que dieron la vida por nuestra patria en el Combate Naval de Iquique.
La ceremonia que contó con representantes de la Armada, encabezados por el Teniente 1° Litoral, Nicolás Soto Contreras, Capitán de Puerto de Chañaral y con la presencia de autoridades locales, como la representante de la Delegación Presidencial Provincial de Chañaral, María Torrejón Rojas, el representante del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Diego de Almagro, Daniel Cereceda Gil, y con la presencia del Gerente General de la División Salvador, Christian Toutin Navarrro.
El desfile, que fue organizado por la Fundación Educacional El Salvador, contó con las palabras de su director ejecutivo, Ramón Jara Zavala, quien recordó en su discurso el carácter integro de nuestro héroe Arturo Prat Chacón, destacando que no sólo fue un valiente, sino que fue uno de los artífices de nuestra república. A continuación, se presentó el número artísticos de los los párvulos de la Escuela N°1 y posterior, la presentación del Coro del Liceo Diego de Almeida y finalmente, antes de comenzar el desfile, fue el grupo folclórico Tradiciones del Desierto, quien ofreció un pie de cueca para las autoridades y asistentes.
El desfile comenzó con la presentación de la primera de las dos bandas que participaron de la ocasión, siendo ésta la Banda escolar “Gaspar Cabrales de Barquito” la encargada de abrir la muestra, guiando a los jardines infantiles del Salvador y la Escuela de Lenguaje Aylllú en su desfile ante las autoridades. Luego fue el turno de la segunda banda invitada, La Banda De Guerra “Honor y Gloria”, de la ciudad de Diego de Almagro, que guió a las distintas agrupaciones civiles en su marcha.
Comunicaciones FEES