En el contexto del inicio del año escolar para los docentes y asistentes de la educación de la Fundación Educacional El Salvador, se realizó la Jornada de Trabajo: “Organización y Planificación Curricular 2020. Desafíos para la Profesión Docente”.
En la cita, que se llevó a cabo en el en el Centro de Capacitación de Codelco en El Salvador, el Sr. Ramón Jara Zavala, Director Ejecutivo de la FEES, quien junto con dar la bienvenida a todos los profesores y asistentes de la educación, hizo un llamado para garantizar y profundizar procesos de mejoramiento escolar en el marco de Actuación Educativa FEES 2020-2025.
“Reflexionar para proyectar este año 2020 y el futuro. ¿Cómo trabajamos en cada una de nuestras unidades educativas y generamos un trabajo articulado, gradual, progresivo y en red? Queremos apostar a movilizar la capacidad interna del cambio en nuestros establecimientos como organizaciones, tanto de manera individual como colectiva. La enseñanza-aprendizaje es esencialmente un proyecto comunitario y solidario”, recalcó el director ejecutivo.
Luego fue el turno del Profesor Jaime Veas Sánchez, Decano Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile, quien expuso ante la audiencia con respecto al Sistema de Desarrollo Profesional Docente (Ley N 20.903), adelantando el proceso al que se deberán someter, a más tardar durante el año 2025, todos los profesores a nivel nacional .
La jornada finalizó con el taller enfocado para docentes: “El trabajo en el aula: desafíos de la implementación curricular”, dictado por la Profesora María Eugenia Aguilera Poblete, Magíster en Educación Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y Licenciada en Educación de la PUC.
Comunicaciones FEES