- 30 June, 2016
- Posted by: admin
- Category: Noticias

La jornada fue liderada por la Seremi de Educación Pilar Soto y contó con la participación especial de la Diputada Yasna Provoste.
Con la asistencia de todos los educadores de la FEES; asistentes, docentes y equipo directivo de los centros de estudio, se desarrolló el pasado lunes, el Foro “Nueva Educación Pública”, organizado por la Seremía de Educación de nuestra región.
La jornada fue encabezada por la Seremi de Educación Pilar Soto y contó con la presencia de la diputada Yasna Provoste y el Director Ejecutivo de la FEES, Roberto Soto.
Lineamientos
Cabe tener presente que entre las temáticas tratadas en esta jornada destacó la vinculada con la Ley de Desarrollo Profesional Docente, la Nueva Educación Pública y la forma en que se abordarán estas materia en nuestra Región.
La jefa de la cartera de educación en Atacama Pilar Soto, destacó que es fundamental que los profesionales de la educación estén informados de los alcances de la Nueva Educación Pública. “Es muy importante que estemos informados de los alcances de este proceso, que es bastante más amplio que una nueva ley y que busca mejorar la educación pública en nuestro país”.
Nueva Ley de Educación
Por su parte la diputada Yasna Provoste valoró el compartir con los docentes de El Salvador, los lineamientos de la Nueva Educación Pública. “Acogimos el llamado de la seremi de educación, para compartir con los docentes de El Salvador, las iniciativa estratégicas que se están tramitando en materia educacional, como el incentivo al retiro para los docentes y asistente de la educación”.
La parlamentaria agregó que el foco del trabajo que está realizando el gobierno tiene por objetivo garantizar igualdad de oportunidades en educación. “La Nueva Educación Pública, busca desmunicipalizar la educación, que fue impuesta desde los años 80 en nuestro país. Hoy estamos realizando un giro para poder garantizar igualdad de oportunidades en todos los establecimientos educacionales”, finalizó.