Fundación Educacional El Salvador

Diego Portales 1510, El Salvador, chile
info@fees.cl
Contacto: + 5652474040
Atención: Lun-Vier: 8:00-17:30

El documento, firmado en la Sede de Copiapó de la casa de estudios superior, permitirá avanzar en capacitación docente, intercambios de experiencias para nuestros estudiantes y una serie de beneficios.

Un gran paso en la integración y consolidación de su Plan Estratégico institucional, dio la Fundación Educacional El Salvador, al firmar un convenio de colaboración con Inacap sede Copiapó, el que sin lugar a dudas beneficiará a nuestros estudiantes, docentes y permitirá a nuestra entidad, nutrirnos de la experiencia de esta casa de estudios.

Ganar-ganar

En la ceremonia estuvieron presentes los directivos de Inacap y FEES, encabezados Pablo Sanguinetti Vicerrector de la sede Copiapó y Roberto Soto, Director Ejecutivo de FEES, respectivamente.

Sanguinetti destacó que este convenio permitirá el desarrollo de sus alumnos en cuanto a las prácticas que puedan desarrollar en la ciudad de El Salvador, junto con reforzar la idea del “Aprender Haciendo”, de los mismo, destacando que Inacap, debe siempre generar vínculos con el entorno para aportar al desarrollo de la región y el país.

Por su parte Roberto Soto, Director Ejecutivo de FEES, destacó. “Este convenio nos permite generar vínculos con una importante organización como Inacap, y abrir las puertas para el desarrollo de estrategias para potenciar la capacitación de nuestros docentes, generar las instancias para impulsar nuestra educación técnico – profesional y por último, generar los espacios para que los alumnos de dicha casa de estudios, puedan desarrollar sus prácticas en nuestra Fundación y aportar con ello, a nuestro desarrollo”.