La jornada permitió el lucimiento de los alumnos y alumnas en diversas disciplinas del arte, destacando la entrega de los educadores en la búsqueda de aprendizajes significativos.
El arte es sin lugar a dudas, es una de las expresiones más sublimes de la naturaleza humana. Por cierto, si en una jornada disfrutamos de distintas expresiones artísticas, alcanzamos la excelencia. Y eso se vivió en la Escuela N°1 de la ciudad de El Salvador, con la segunda versión del “Crafé Literario”, evento que sorprendió por la calidad de las presentaciones y la puesta en escena, fruto de un gran trabajo de los integrantes de la comunidad educativa del mencionado centro educativo.
La Rectora Viviana Corco, valoró la consolidación de un evento en el tiempo. “Sin duda, siempre hemos escuchado que los niños son protagonista de su propio aprendizaje, sin embargo, ¿en qué medida este discurso se ha transformado en una realidad? ¿En qué media hemos modificado los espacios y las prácticas para permitir la participación genuina de nuestros niños? Para nuestra escuela, el concretar este discurso en una realidad, es imperativo, pues nuestros niños y niñas son agentes competentes, capaces de tomar decisiones y con derecho a ser escuchados”, valoró.
Ganadores
En la jornada se desarrolló el concurso en distintas categorías vinculadas con la poesía, siendo los ganadores en las categorías los siguientes alumnos. En el nivel de Pre Kinder y Kinder, el primer lugar en declamación fue para Pablo Zúñiga Moraga, mientras que la mención honorífica fue para Maite Ortiz Martínez.
En tanto, la ganadora en el nivel de Primero y Segundo año fue Maite Figueroa Daza, por su parte la mención honorífica se la adjudicaron Los gemelos Raphael y Maximiliano Puelles Correa.
En Tercer y Cuarto Año, el primer lugar fue para Llamilla Portilla López, mientras que la ganadora en la categoría creación poética fue Isabel Meléndez Ferrada. La mención honorífica en este nivel se la adjudicó Paz Calderón Díaz.
Finalmente en la Categoría Quinto y Sextos años, el primer lugar en creación poética fue para Benjamín León Carvacho y la mejor en creación poética fue Lilian Gallardo Castillo. En tanto que Paula Pizarro Pizarro, se quedó con la mención honorífica.