- 14 March, 2014
- Posted by: admin
- Category: Noticias

El señor Cristian Pérez dio el vamos al año escolar, dando a conocer los lineamientos para este año, destacando que los niños son lo más importante en este proceso.
El rector de la Escuela N° 1, Cristian Pérez Huerta, dio la bienvenida a los estudiantes de la Escuela N° 1, en el acto inaugural del año escolar en dicho establecimiento, destacando que este año será muy especial y que en conjunto, toda la comunidad estudiantil, deberá recorrer un camino de trabajo, para el cual hizo tres invitaciones. “La primera se relaciona con la unidad, que debemos construir entre todos, puesto que aquí no hay alumnos de uno u otro colegio, sino una comunidad que debemos crear en conjunto. La segunda se relaciona con la resiliencia, que es la capacidad que tienen las personas de volver a su estado original y sobreponerse a situaciones adversas. Es verdad, hemos tenido muchas fisuras y es tarea de todos recuperar las confianzas. Y la tercera invitación es a soñar, y eso debemos aprenderlo de los niños, puesto que a nosotros los adultos, se nos olvida soñar con un mundo mejor. Nuestros hijos en este período no han tenido problemas de convivencia, al contrario, nos han demostrado que pueden ser amigos. Somos nosotros los adultos los que debemos aprender de ellos”.
Respeto, igualdad colaboración y unión
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la bienvenida a los docentes que se integraron al establecimiento educacional, puesto que representó un símbolo de unidad de la comunidad docente.
Más tarde los pequeñitos de la Escuela N° 1 transmitieron un mensaje en el que destacaban los conceptos de respeto, igualdad, colaboración y unión. En una sencilla presentación en la que al ritmo de una tradicional canción infantil chilena, fueron uniendo amigos a una ronda, hasta terminar todos juntos, reflejando las ganas de estar con sus amigos, de conocerse, de integrarse”.
Criterios para formar cursos
Otro de los aspectos que destacó el Rector de la Escuela N° 1, es el que se relaciona con la configuración de los cursos para cada uno de los niveles que conforman la comunidad escolar del establecimiento que encabeza. “Podemos decir con total honestidad que la configuración de los cursos procuró en todo momento hacer que los niveles fuesen los más heterogéneos posibles y en ningún caso primó en dicha configuración el tema de la selección de alumnos por capacidades o habilidades, con el objetivo de formar un curso tipo o piloto como se le llama en otros lugares. Si hubiésemos apostado por este parámetros, saltaría una contradicción en lo que queremos transmitir a la comunidad y que se refiere a la idea de integración en todos los aspectos de la formación de un alumno”, valoró.
Finalmente el Rector de la Escuela 1, reiteró la invitación para trabajar en forma conjunta para hacer cosas en común, para buscar en conjunto las mejores alternativas para el adecuado desarrollo de los alumnos. “Queremos que todos juntos pavimentemos este camino que, sin lugar a dudas ha tenido dificultades y es por eso que invito a la comunidad a trabajar en conjunto por nuestros alumnos, por nuestros hijos e hijas, porque sabemos que los objetivos se alcanzan de mejor manera si se construye en común, es por eso que estamos abiertos a la colaboración de cada uno de nuestros apoderados”, finalizó.